12.5 C
Buenos Aires
12.5 C
Buenos Aires

La autopsia de Facundo Molares, «ex integrante de la agrupación guerrillera terrorista colombiana las FARC» indicó que murió por una «hemorragia pulmonar»

COMPARTIR

El informe sostuvo que el manifestante fallecido presentó «fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax», que entienden que podrían ser consecuencia de las maniobras de reanimación.

El Ministerio Público Fiscal informó que la autopsia realizada a Facundo Molares, el manifestante fallecido cuando era detenido por la Policía de la Ciudad, afirmó que murió como consecuencia de “congestión y edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada”.

Además, el informe médico sostuvo que “no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante».

La autopsia fue realizada por los profesionales: Dr. Héctor Enrique Di Salvo, Perito Médico Tanatologo, Dra. Patricia Elizabeth Ares Perito Médica Tanatologa, Dra. Miriam Matoso Perito Médica Patóloga, Dra. Buzzi Mara Matilde Perito Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes, Dra. Marta Maldonado, Perito Odontóloga Forense, Dr. Mariano Brzezinky Médico Obductor, Sr. Víctor Baldioli Fotógrafo, y Sr. Alfredo Speroni Fotógrafo.

«En primer lugar, los expertos indicaron que la causa de muerte de Molares ha sido ´congestión, edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada-´. Asimismo, en las consideraciones médico-legales los peritos destacaron que no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha», señaló el informe.

Además, señaló que «las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía».

«También tuvieron en cuenta los antecedentes médicos del occiso y en tal sentido destacaron que De la Historia Clínica del Hospital del Servicio Penitenciario Federal a nombre de Molares Facundo, se extraen los siguientes datos de interés Médico Legal: 15/11/2021, paciente con antecedentes de Hipertensión arterial, Insuficiencia Cardiaca, y Pericarditis Constrictiva medicado con enalapril 5 mg7 día, espironalactona 100mg/día, bisoprolol5 mg/día; de la documentación médica proveniente del Servicio Penitenciario, del Hospital Nacional Alejandro Posadas, y de una internación en el Hospital de Clínica, en la Ciudad de La Paz, Bolivia, se desprende que el occiso ha padecido sucesivos cuadros de Insuficiencia Cardíaca Congestiva, Insuficiencia Renal Aguda, Hipertensión Pulmonar, Hipertensión arterial, Infección respiratoria por COVID-19 y una cardiopatía dilatada en tratamiento», indicó la autopsia.

Y, subrayó que «se tomaron las muestras necesarias para la realización de los siguientes estudios complementarios: ESTUDIOS HISTOPATOLÓGICOS DE: Corazón, fragmentos de pulmones, hígado, riñones, bazo, páncreas, estomago, fragmento costal con fractura de arco costal derecho (sin infiltrado macroscópico), fragmento costal con fractura de arco costal izquierdo (con infiltrado macroscópico), encéfalo completo, meninges, vía aérea superior».

También se tomaron muestras para un laboratorio bioquímico, toxicológico y examen radiológico.

MAS NOTICIAS

Día mundial del Corazón, «una jornada para reflexionar y repensar»

En Argentina hay una muerte súbita cada 15 minutos...

A LO PABLO ESCOBAR: Un grupo comando liberó a un preso que era llevado a un hospital de Campana

El detenido fue identificado como Juan Manuel Montauti (46),...

Saqueos masivos en Estados Unidos, «más de 100 personas roban iPhones e iPads de tiendas»

Delincuentes juveniles ingresaron por la fuerza a distintas sucursales...

Crece en Europa el apoyo a la soberanía argentina sobre Malvinas

Alemania, Francia e Italia, además de España, son los...