10.8 C
Buenos Aires
10.8 C
Buenos Aires

Javier Milei criticó al kirchnerismo por oponerse al veto a los jubilados: “En 2010 ellos vetaron el 82% móvil”

COMPARTIR

El Presidente sostuvo que el gobierno anterior dejó “jubilaciones de 80 dólares”, mientras que en la actualidad se encuentran “arriba de 320 dólares”.

En una cena organizada por la Fundación Faro en Puerto Madero, Javier Milei disparó contra el kirchnerismo al defender los vetos a las leyes que aumentaban las jubilaciones y ampliaban beneficios para personas con discapacidad. Aseguró que quienes ahora critican esas medidas fueron los mismos que en 2010 vetaron el 82% móvil y llegaron a calificarla como “una ley de quiebra del Estado”. Añadió que “dejaron jubilaciones de 80 dólares, hoy arriba de 320 dólares… ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes”.

El Presidente contextualizó los vetos argumentando una cuestión de responsabilidad fiscal: defendió que el país enfrenta restricciones presupuestarias y sentenció: “si la frase fuera cierta, uno tendría que caminar por la calle y debería estar llena de cadáveres. Es un insulto para quienes hacen un gran esfuerzo para seguir adelante por la vía honesta”. La decisión provocó reacciones de indignación entre sectores opositores, quienes calificaron el veto de “inhumano” y convocaron a movilizaciones.

Milei también se comparó con el expresidente Carlos Menem, afirmando que su gobierno redujo la inflación “más rápido y sin expropiaciones”, evitando esquemas como el Plan Bonex o la fijación de tipo de cambio. Dijo sentirse “el mejor gobierno de la historia”, incluso superando la etapa menemista, y resaltó que su reforma estructural fue “28 veces más grande” en un año y medio.

Sostuvo que las reducciones de gasto, el ajuste estatal y la defensa de un tipo de cambio flexible son la base de su éxito en controlar la inflación sin conflictos legales ni confiscaciones. Milei demostró optimismo en que ningún veto será revertido por la oposición, que carecería de votos suficientes, pero anticipó que sigue negociando con gobernadores por fondos y presupuesto 2026.

MAS NOTICIAS