EL Tribunal Oral Federal 5 constató que no se completaron los peritajes contables requeridos como prueba fundamental del caso.
El Tribunal Oral Federal 5 resolvió postergar el juicio oral y público vinculado a las causas Hotesur y Los Sauces para el año 2026, luego de constatar que aún no se completaron los peritajes contables requeridos como prueba fundamental del caso. A pesar de haber recibido parcialmente el informe sobre Hotesur, falta por entregarse la pericia correspondiente a Los Sauces.
El expediente investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita mediante alquileres simulados entre empresas familiares —Hotesur (hotelero) y Los Sauces (inmobiliaria)— y contratistas adjudicatarios de obra pública, como Lázaro Báez. La fiscalía sostiene que, entre 2009 y 2013, Báez pagó más de 27 millones de pesos por estancias nunca ocupadas, mientras que otras compañías del Grupo Austral sumaron 11 millones más, operando como posibles “retornos” disfrazados.
El retraso impacta directamente en la planificación del juicio oral, ya que el tribunal —integrado por los jueces José Michilini, Nicolás Toselli y Adriana Palliotti— requiere los informes completos para estipular una fecha de inicio. En abril pasado, habían ordenado a varias empresas de servicios (Edesur, Metrogas, Telecom, Telefónica, entre otras) que acreditaran a nombre de quién estaban contratados los servicios en propiedades investigadas, como los inmuebles en Puerto Madero vinculados a Báez y López.
Este aplazamiento se da en el contexto de varios fallos previos que habilitaron el juicio. En septiembre de 2023, la Cámara Federal de Casación Penal revocó los sobreseimientos previos, y en diciembre de 2024 la Corte Suprema confirmó el impulso a la instancia oral, ordenando la elevación del caso. Sin embargo, sin los peritajes contables completos, el proceso no podrá avanzar.
Este nuevo retraso deja a la causa en stand-by, pese a los intentos fiscales de “imprimir celeridad” y fijar plazos precisos. Mientras tanto, Cristina Kirchner se prepara para enfrentar en noviembre otro juicio por la causa Cuadernos, lo que complica aún más la agenda judicial que la involucra como principal protagonista.