12.3 C
Buenos Aires
12.3 C
Buenos Aires

En medio del escándalo por las muertes que ocasionó el kirchnerismo con el fentanilo contaminado, Anmat reforzó el control de medicamentos

COMPARTIR

El delincuente Jorge Milton Capitanich y Alfredo Scoccimarro, socio de Ariel García Furfaro en Granja Tres Arroyos y en el Grupo Octubre.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció a traves del Boletín Oficial, nuevas medidas para reforzar el control sobre estupefacientes y psicotrópicos para fortalecer la seguridad.

Después del escándalo por el fentanilo que causó la muerte de casi un centenar de personas en Argentina, la Anmat anunció con la publicación del Boletín Oficial, nuevas medidas para reforzar el control sobre los medicamentos que se distribuyen dentro del país.

Mediante la Disposición 6223/2025 el organismo amplió y reforzó el monitoreo de estupefacientes y psicotrópicos, implementando un control en tiempo real para prevenir desvíos en la cadena de comercialización y responder más rápido a futuras alertas sanitarias.

La decisión se tomó en el contexto donde hay una investigación por los lotes contaminados de fentanilo, que además provocaron una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La patrona del mal y su machin, Ariel García Furfaro…

El decreto de la Anmat incluye nuevos ingredientes farmacéuticos activos que deberán incorporarse al Sistema Nacional de Trazabilidad. Resalta que el objetivo es tener una vigilancia más estrecha sobre los medicamentos con mayor riesgo de ser falsificados o desviados ilegalmente.

Además establece que los laboratorios tendrán 45 días hábiles para adaptar sus registros al nuevo sistema.

Ariel García Furfaro, el verdulero que la patrona de Lázaro Báez convirtió en un poderoso empresario…

Polémica por fentanilo contaminado en Argentina


La polémica del fentanilo contaminado reveló graves deficiencias en el control y la fiscalización.

Según la investigación judicial y los informes periodísticos, el laboratorio HLB Pharma Group S.A., tenía antecedentes de irregularidades y una orden de clausura de 2019 que nunca se había ejecutado. El fentanilo afectado que causó muchas muertes, fue hallado contaminado con cepas de bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

La ANMAT, en su comunicado, subraya que estas acciones son parte de un «proceso de reorganización para optimizar sus funciones y centrar sus esfuerzos en el control de productos para la salud», con el objetivo claro de fortalecer la seguridad y la confianza pública.

MAS NOTICIAS