10.8 C
Buenos Aires
10.8 C
Buenos Aires

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: «Contundente derrota de La Libertad Avanza»

COMPARTIR

Escrutadas el 96,77% de mesas, Fuerza Patria obtuvo 47,26% de votos; La Libertad Avanza, 33,71%; Somos Buenos Aires, el espacio de gobernadores, 5,26%; y Frete de Izquierda, 4,37%. Votó el 61,32% del padrón. La delincuente Cristina Kirchner celebró en redes el resultado y cuestionó directamente a Javier Milei.

Este domingo se llevaron a cabo los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires en las ocho secciones electorales y los 135 municipios que integran a esta jurisdicción, la más grande y poblada del país.

La provincia de Buenos Aires marcó un fuerte respaldo al peronismo en las elecciones legislativas de este domingo. Con el 97% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria logró el 47,26% frente a La Libertad Avanza (LLA) que obtuvo el 33,71%, en lo que representa un duro golpe político para el presidente Javier Milei, que había nacionalizado la campaña y puesto el foco en el distrito gobernado por Axel Kicillof.

El resultado consolida al oficialismo provincial y refuerza el liderazgo del gobernador Kicillof, que llegó temprano a la sede de Fuerza Patria en La Plata para seguir de cerca la evolución de los comicios junto a sus funcionarios más cercanos. Desde allí, varios dirigentes destacaron que la elección “fue un mensaje claro contra las políticas nacionales”.

 

Cristina Kirchner también se expresó en redes sociales tras conocerse la amplia diferencia de Fuerza Patria sobre LLA. La exvicepresidenta tuiteó: “¿Viste Milei? Vandalizar el ‘Nunca Más’ no es gratis”, en referencia al enfrentamiento discursivo que mantuvo con el mandatario durante los últimos meses.

Con estos resultados provisorios, el peronismo bonaerense no solo refuerza su mayoría en la Legislatura provincial, sino que también gana margen político frente a la Casa Rosada. Para Milei, en tanto, la derrota abre un nuevo escenario en su relación con la oposición y con el propio Congreso nacional, donde cada vez será más determinante la postura de los gobernadores y legisladores provinciales.

 

MAS NOTICIAS