Sandra Mendoza, legisladora de Unión por la Patria que responde a la delincuente Cristina Kirchner, puso en duda la continuidad del Presidente de cara a las elecciones legislativas y aseguró que “ya perdió el respaldo político y social”.
A pocas semanas de que el país vuelva a las urnas para renovar el Congreso, una fuerte declaración agitó la arena política. La senadora nacional de Unión por la Patria, Sandra Mendoza, aseguró que el gobierno de Javier Milei atraviesa una situación límite y deslizó que el Presidente podría no llegar al 26 de octubre, fecha en la que se realizarán las elecciones legislativas.
En diálogo con medios tucumanos, la legisladora cuestionó el rumbo de la gestión libertaria y planteó que el mandatario “ya no tiene sostén político ni social”. Según Mendoza, la derrota en la provincia de Buenos Aires frente a Fuerza Patria fue la señal más clara de un descontento social que “se expresó en las urnas”.
“No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Ya le soltaron la mano todos: gobernadores, periodistas, la política y la gente. No hay margen para más”, lanzó la senadora, que responde políticamente al exgobernador y actual senador Juan Manzur.
Las palabras generaron una inmediata reacción en el oficialismo. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, acusó al kirchnerismo de impulsar un “golpe suave” contra Milei, en alusión a la estrategia que el politólogo Gene Sharp describió como una forma progresiva de desgaste para desestabilizar gobiernos. El propio Presidente compartió en redes sociales el mensaje de su funcionario, amplificando la acusación.
Mendoza también se refirió al rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien describió como una figura aislada dentro de la estructura de poder: “No tiene diálogo con la Casa Rosada, la dejaron afuera de todas las decisiones. Pero si el Presidente no sigue, será ella la que deba asumir, tal como marca la Constitución”.
La legisladora tucumana no descartó un escenario de renuncia o de juicio político y sostuvo que la sociedad “está con bronca y desencantada”. En esa línea, recordó que muchos votantes de Milei se ausentaron en los últimos comicios como señal de protesta.
Además, criticó la política económica y el veto presidencial a leyes vinculadas con la educación y la salud, como la de financiamiento universitario, la de emergencia pediátrica y la de discapacidad. Para Mendoza, esas decisiones “fueron la gota que rebalsó el vaso” y aumentaron el malestar social.
Otro de los puntos que mencionó fue el escándalo de los audios que involucran a Karina Milei, acusada de pedir coimas en el área de discapacidad. Según la senadora, ese episodio “golpeó en el corazón del discurso anticasta” con el que el libertario llegó a la presidencia: “Prometió terminar con los privilegios y las coimas, pero la sociedad percibe lo contrario”.
La parlamentaria fue más allá y aseguró que el jefe de Estado está subordinado a su hermana: “La que gobierna es Karina. Hay doble preocupación en la gente, porque no solo sienten que los están defraudando, sino que además lo hacen con los sectores más vulnerables”.