18.1 C
Buenos Aires
18.1 C
Buenos Aires

Atilio Basualdo cruzó con dureza al dictador Gildo Insfrán: «Yo no soy dueño del Banco de Formosa ni de los campos con olor a narcotráfico»

COMPARTIR

El intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional respondió con contundencia a las acusaciones del gobernador Gildo Insfrán, quien lo tildó de «individualista» en actos oficiales financiados con recursos públicos en el oeste formoseño.

El enfrentamiento político entre el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y el intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, sumó un nuevo capítulo con fuertes cruces verbales. En la apertura de su gira proselitista —convertida en actos oficiales transmitidos por la red de medios públicos provinciales— Insfrán calificó al gobierno nacional de Javier Milei como «dictadura» y embistió contra Basualdo, a quien acusó de «individualista» y de «defender intereses personales». Incluso pidió a la ciudadanía que no lo vote para diputado nacional porque «no le corresponde».

«Yo no soy el dueño del Banco de Formosa ni de Refsa ni de Aguas de Formosa: el dueño es Gildo Insfrán»

La respuesta de Basualdo llegó pocas horas después y fue lapidaria. «Que Gildo Insfrán me diga que yo soy individualista, cuando él sometió al pueblo formoseño como lo está sometiendo hoy… Si vamos a responderle, yo le voy a decir: yo no soy el dueño del Banco de Formosa, el dueño es él. Yo no soy el dueño de Refsa, el dueño es él. Yo no soy el dueño de Aguas de Formosa, el dueño es él», disparó.

El jefe comunal recordó además que «con todas las sociedades anónimas que hoy pone para administrar, él se quedó con todas las empresas del Estado. Eso es ser individualista y egoísta». Y agregó: «Cuando uno ve quiénes integran los directorios, todos responden a él o son familiares suyos. Esa es la realidad de Formosa, han buscado la vuelta para apropiarse de todo».

 

Basualdo luego de ser patoteado en el Lote 110 por la narcopatota de Blanca Denis, también aludió a las denuncias de narcotráfico que rozaron a dirigentes cercanos al oficialismo y cargó contra lo que calificó como «narco-patotas» del gildismo: «Yo no soy el dueño de esos campos en la frontera con olor feo a narcotráfico. Nosotros no mamamos del Estado como él hace hace tantos años. Mantiene a toda su familia ostentando ante un pueblo pobre, sometido por el modelo empobrecedor y la tiranía de su administración».

Por último, defendió su gestión y su candidatura: «Yo no soy individualista, trabajo por mi pueblo los 365 días del año para que esté bien. No vivo del Estado como él».


MAS NOTICIAS