El también fundador del Festival de Cine de Sundance murió mientras dormía en su casa en las afueras de Provo, en Utah.
El actor estadounidense, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Cine de Sundance, Robert Redford, falleció este martes a los 89 años en su casa, ubicada en las montañas de las afueras de Provo, en Utah.
El deceso del también director ganador del Óscar fue confirmado en un comunicado de la directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger, que reveló que murió mientras dormía, aunque no precisó las causas.
Hijo de un lechero y una ama de casa, el artista nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, y desde chico alimentó su pasión por el béisbol y otros deportes, lo cual le valió para obtener una beca en la universidad.
Luego de su paso por la educación superior, Redford viajó a Europa, en donde comenzó a practicar el dibujo y la pintura, hasta que la chispa de la actuación lo hizo regresar a Estados Unidos.
Comenzó su carrera en series y películas para televisión, pero su despegue fue en 1966, cuando el director Arthur Penn lo convocó par protagonizar «La jauría humana» junto a Marlon Brando. También participó de «Descalzos en el parque», con Jane Fonda; «Butch Cassidy», con Paul Newman, y «El golpe», entre otros éxitos de Hollywood.
Fuera de la pantalla, el actor se destacó por su compromiso social, al promover causas ambientales, sobre todo en el último tiempo. En la década de 1970 se había acercado al mundo de la política, algo que luego de dejó de lado.
Como parte de su posicionamiento, en 1980 creó el Festival de Cine de Sundance, que otorga subvenciones y busca asesorar a nuevos artistas. Además, recibió el título de Caballero de las Artes y las Letras del ministerio de Cultura de Francia.
En cuanto a su vida privada, Redford siempre mantuvo un bajo perfil. Estuvo casado durante tres décadas con Lola van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos, y luego inició una relación con la brasileña Sonia Braga. En tanto, desde 2009 estaba en pareja con la pintora alemana Sibylle Szaggars.