El empresario, si bien aseguró que el Presidente es extraordinario, pidió que haga cambios en su plan y sostuvo que “cuando el Riesgo País supera los 1200 puntos hay un freno en la confianza y eso es grave”.
Recién llegado de Europa tras una estadía de tres meses, Cristiano Rattazzi, CEO del Grupo Modena, expresó su preocupación por el presente del país.
En diálogo con Eduardo Feinmann por radio Mitre, afirmó: “El país está mucho más complicado de cuando me fui”.
En ese sentido, indicó que la situación se “complicó muchísimo” y criticó el tono del debate público en el último tiempo: “La soberbia y la ira no es buena consejera. Entonces, insultar a la gente, enojarse no sirve”.
Afirmó que el diálogo es imprescindible y defendió la labor periodística: “El periodista puede disentir… tiene que tener libertad de pensamiento”.
Sobre el gobierno actual, destacó el enfoque económico del Presidente: “Javier Milei es un genio en el sector económico… está preparadísimo”, aunque advirtió que es necesario ajustar el rumbo cuando las cosas no funcionan tan bien.
“El plan era genial. El primer año funcionó extraordinariamente, pero hay que saber también dar ciertos ajustes cuando las cosas no andan tan bien como antes”, aseguró.
También se mostró criticó con Congreso por votar leyes sin contemplar su financiamiento, lo que calificó de “disparate”.
En cuanto al peronismo, recordó la crisis de 2001 y advirtió que “cuando no gobierna, hace todo lo posible para voltear a quien gobierna”.
Sobre la economía, alertó por el alto riesgo país, las tasas elevadas y la falta de confianza: “Eso es grave”.
Reafirmó su postura liberal en relación al dólar: “El dólar tiene que ser libre… el mercado fija su valor”. Incluso consideró que la dolarización podría ser una opción futura, especialmente para dar claridad a los sectores más vulnerables.
También vinculó inflación y caos con el aumento del delito: “En el gran caos, es más fácil robar y engañar”, y llamó a valorar los aumentos salariales reales, aunque sean modestos.
Finalmente, tras el triunfo de Kicillof en Buenos Aires, pidió no nacionalizar la elección y destacó la importancia de fortalecer el Congreso en las próximas votaciones: “Es muy importante que puedan poner diputados y senadores que estén a favor”. Con optimismo, concluyó: “Creo en lo que está haciendo Milei… puede ser un gran presidente”.