El ex gobernador kirchnerista los acusó de conspirar para bajarlo de la candidatura presidencial en 2023.
Jorge Capitanich afirmó que el asesinato de Cecilia Strzyzowski fue una operación de la SIDE de Massa y Alberto para bajarlo de la candidatura presidencial en 2023. El exgobernador de Chaco, ahora empleado por Axel Kiciloff en Banco Provincia y candidato a senador, emitió fuertes declaraciones contra la administración de la que formó parte.
En el programa de streaming chaqueño «Chaco TV Stream», el histórico administrador kirchnerista de una de las provincias más pobres del país se sentó a despotricar contra el presidente Javier Milei, pero terminó haciéndolo contra los suyos.
«Ese caso es una operación de servicio de inteligencia porque iba a pelear la candidatura presidencial en 2023, no me cabe la menor duda«, dijo refiriéndose al asesinato de Cecilia. Afirma que, por entonces, se «perfilaba» como uno de los posibles postulantes del peronismo a la máxima investidura, sugiriendo que detrás de la causa judicial hubo maniobras que respondieron a intereses políticos.
El asesinato de Cecilia Strzyzowski, que conmocionó al país en junio de 2023, involucró a miembros de la poderosa familia Sena, aliada política y social de Capitanich en Chaco. El crimen reveló un entramado de vínculos entre los Sena y el poder provincial, lo que golpeó de lleno la figura del entonces gobernador.
Las declaraciones de Capitanich no pasaron desapercibidas y generaron indignación en sectores de la sociedad civil y redes sociales, donde se reclamó respeto y repudio a cualquier intento de banalizar el caso. A su vez, la acusación que realizó en aquel streaming no es menor: habla del uso político de un asesinado por parte de un candidato presidencial y un jefe de Estado.
Lo que si está claro, es que Capitanich intenta reescribir la historia para despegarse de un escándalo que destrozó su imagen. En lugar de asumir la responsabilidad política por haber respaldado a la familia Sena, busca instalar la idea de una conspiración en su contra, aunque ello involucre cargarse a los suyos.
En el momento del crimen, la cercanía entre los Sena y el entonces mandatario provincial era inocultable: compartían actos oficiales, programas sociales y vínculos económicos. Esa relación quedó expuesta tras el hallazgo de pruebas contundentes contra la familia acusada de planear y ejecutar el femicidio.
Los dichos del exgobernador reabren una herida dolorosa para la sociedad chaqueña y para toda la Argentina. El caso de Cecilia Strzyzowski es un símbolo de la impunidad política y criminal, mientras que traerlo a la mesa a semanas de las elecciones, otro símbolo de la política sin escrúpulos.