En el marco de la reunión anual del organismo, Kristalina Georgieva celebró el apoyo del Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina y remarcó el compromiso del Fondo con el progreso económico.
En medio de la crisis política y financiera que atraviesa el gobierno de Javier Milei, volvió a recibir el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también celebró el apoyo económico por parte del Tesoro de los Estados Unidos (EE.UU) a la Argentina.
“Considerando la sólida posición económica de Argentina, es positivo apoyar al país en ese camino”, dijo la titular del organismo Kristalina Georgieva, durante la reunión anual organizada en Washington entre el Fondo y el Banco Mundial (BM).
En ese sentido, la directora gerente del FMI destacó: “Trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades argentinas y con sus socios, en primer lugar con el Tesoro de Estados Unidos, debido a la magnitud de su apoyo, pero también con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo”.
“Y lo hacemos porque vemos un cambio positivo en Argentina en los últimos dos años. ¿Qué hemos visto? De un crecimiento negativo a un 4,5 % este año, la inflación de tres dígitos a un 28 %; el de déficit ha desaparecido y hay superávit, y muy importante, la pobreza tiende a la baja. Eso significa que algo está sucediendo en Argentina, que es bueno para el futuro del país”, señaló la funcionaria internacional.
Sobre las elecciones de medio término que se aproximan en Argentina, Georgieva sostuvo que Milei “estará allí. Será presidente por un tiempo. Creo que todavía hay un fuerte apoyo en Argentina para que el país se convierta en una economía normal, donde las regulaciones sean significativas y tengan un propósito”.
“Se está llevando a cabo una importante limpieza regulatoria en Argentina. Así que espero que, aunque nos encontremos en una situación algo diferente, y francamente, no nos ocupamos de política, la decisión la tenga el pueblo argentino. Pero, considerando la sólida posición económica de Argentina, es positivo apoyar al país en ese camino”, concluyó la líder del FMI.