El empresario minero Jimmy Pflucker y la reconocida productora de televisión Susana Umbert adquieren Panamericana Televisión, marcando un nuevo capítulo en la historia del canal fundado por la gran leyenda de la televisión peruana, Genaro Delgado Parker.

En una operación que pone fin a más de seis décadas de control por parte de la familia Schutz, el histórico canal Panamericana Televisión ha sido vendido. Los nuevos propietarios son el empresario minero Jimmy Pflucker, fundador de la empresa PALTARUMI SAC, y la productora de televisión Susana Umbert, reconocida por su trayectoria en América y Latina Televisión.
La transacción se concretó el pasado viernes, según reportes de diversos medios, y se da en un contexto donde el canal enfrentaba una prolongada crisis financiera y acumulación de deudas. Desde hace semanas, ya circulaban rumores sobre la venta, tras revelaciones del medio Gatoencerrado sobre negociaciones entre la familia Schutz y posibles compradores.

¿Quiénes son los nuevos dueños de Panamericana?
Jimmy Pflucker es un empresario del sector minero, vinculado a la empresa PALTARUMI SAC, especializada en el procesamiento de minerales de oro y en brindar servicios a mineros formalizados bajo el registro Reinfo. Su incursión en el sector televisivo marca una expansión hacia nuevos rubros estratégicos.
Susana Umbert, por su parte, es una figura clave en la industria de la televisión peruana. Con más de 35 años de experiencia, ha liderado transformaciones de contenido en América y Latina, priorizando la producción nacional. Es la mente detrás de programas como “El valor de la verdad” y “Mujeres al mando”, y ahora estará al frente de la estrategia de contenidos de Panamericana Televisión.
Antes de esta compra, Umbert ya tenía una alianza con el canal a través de su productora Infiinito, lo que permitió el regreso de “El valor de la verdad” a la señal de Panamericana a inicios de 2025. Con este cambio de propiedad, asumirá el reto de reposicionar al canal 5 en la televisión nacional, en un mercado cada vez más competitivo.

Una nueva era para Panamericana
El canal, que tuvo su auge en los años 60 y 70, ha atravesado múltiples crisis financieras, cambios de directiva y reducciones en su audiencia. Esta nueva gestión se percibe como una oportunidad de renovación, con una figura creativa como Umbert liderando el contenido, y un respaldo económico sólido por parte de Pflucker.
Además, el vínculo de Umbert con figuras como Gisela Valcárcel —con quien compartió proyectos a través de GV Producciones— alimenta expectativas sobre posibles retornos y nuevas apuestas en la parrilla televisiva de Panamericana.