
Agustín Pellegrini sorprendió con una elección de 40,7%. Fuerza Patria quedó segunda con 28,6%. El experimento Provincias Unidas no hizo pie: tercero con 18,3%.

La Libertad Avanza obtuvo un resultado impactante en Santa Fe y la lista encabezada por el libertario Agustín Pellegrini se impuso a la de la chavista Caren Tepp de Fuerza Patria por un diferencia de doce puntos.
Según los resultados oficiales, La Libertad Avanza cosechó más de 680 mil votos con el 40.6% de los votos y consiguiendo cuatro de las nueve bancas en juego mientras que Fuerza Patria obtuvo tres escaños con el 28.7% con casi 500 mil votos.
El triunfo de Pellegrini es un gran acierto político de Karina Milei y la diputada Romina Diez que apoyaron su candidatura a pesar de ser prácticamente un desconocido en la política local y lo compararon con el efecto Cantard, cuando un ex rector de la Universidad Nacional del Litoral se impuso en la elección de medio término en 2017 con la lista de Juntos por el Cambio y pocos sabían de su trayectoria.
Las últimas encuestas conocidas daban a la candidata de Fuerza Patria Tepp liderando la elección. Sin embargo, el escrutinio provisorio mostró una realidad muy distinta y se amplificó la decisión de la Casa Rosada de cerrar la campaña en Rosario, un acierto de alto impacto.
Los libertarios arrasaron y sumaron cuatro diputados a los tres mileistas que entaron en 2023. Ahora, además de Agustín Pellegrini, ingresarán al bloque de La Libertad Avanza Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera.

«Como nos subestimaron», dijo Romina Diez en su discurso celebratorio de un festejo que sorprendió hasta a los propios libertarios y que reconfigura el mapa político provincial con el anarcocapitalismo en alza.
Mientras tanto, el gobernador Maximiliano Pullaro, que fue uno de los impulsores del armado de Provincias Unidas le puso el cuerpo a la candidatura de la presidenta del PRO, Gisella Scaglia que encabezó la lista que terminó tercera lejos con un discurso que pretendía disputar el antikirchnerismo furioso y con una impactante campaña que llegó a inaugurar obras en el casco histórico de Rosario el sábado, a pocas horas de que se abran los locales electorales.
En el entorno de Pullaro esperaban un triple empate, pero el resultado que arrojaron las mesas quedaron muy lejos de eso y abre un interrogante sobre la cohesión de Unidos que reúne a diez partidos, desde el PRO al socialismo.
Por su parte, en Fuerza Patria lograron ingresar tres diputados. Caren Tepp, como cabeza de lista, el inefable Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta, de La Campora. Su principal referente, Florencia Carigniano no desaprovechó la oportunidad para mandar un mensaje envenenado a Kicillof: Cristina siempre tiene razón, escribió en X con el peronismo atravesando una crisis sin precedentes.

