10.4 C
Buenos Aires
10.4 C
Buenos Aires

La Corte Suprema inhabilitó de por vida al peronista Guillermo Moreno por corrupción y amenazas

COMPARTIR

La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes dos condenas contra el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, figura emblemática del kirchnerismo y exponente de su etapa más autoritaria. Con esta decisión, el ex funcionario quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos, y deberá afrontar la unificación de penas que podrían comprometer su libertad.

Las causas ratificadas por el máximo tribunal se refieren a dos hechos graves: el uso de fondos estatales para financiar cotillón contra el Grupo Clarín y las amenazas proferidas durante una asamblea de Papel Prensa, en 2010. En ambos expedientes, Moreno fue hallado culpable de delitos vinculados al abuso de poder, la incitación a la violencia y la utilización partidaria del dinero público.

En el caso de Papel Prensa, el entonces funcionario kirchnerista irrumpió en la asamblea como representante del Estado Nacional, desatando un episodio de intimidación inédito. Según las pruebas judiciales, sacó unos guantes de boxeo y un casco, colocándolos sobre la mesa de debate mientras desafiaba a los presentes con frases amenazantes: “Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar”. Un video de aquel momento, difundido por los medios, se transformó en el símbolo de su estilo patotero.

Por este hecho, en 2022 el Tribunal Oral Federal N° 8 lo condenó a dos años de prisión en suspenso y seis meses de inhabilitación por amenazas coactivas. Ahora, la Corte rechazó los recursos de queja y dejó firme la sentencia.

El segundo expediente, conocido como el “cotillón anti-Clarín”, lo encontró responsable de destinar dinero del Estado para la producción de gigantografías, banderas y globos con consignas agresivas contra la prensa. En 2017, el Tribunal Oral Federal N° 7 lo condenó a dos años y seis meses de prisión y a inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer funciones públicas. La Corte confirmó también este fallo, cerrando toda vía de apelación.

Moreno, ya condenado por manipular el INDEC, simboliza la etapa más autoritaria del kirchnerismo. Su inhabilitación perpetua marca el fin de la impunidad y de una forma de ejercer el poder basada en la mentira y la prepotencia. La Justicia, aunque tardía, empieza a cerrar uno de los capítulos más oscuros de la política argentina reciente.

MAS NOTICIAS