
El convenio incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital.

El gobierno de Estados Unidos hizo oficial el acuerdo comercial con Argentina. A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, la gestión de Donald Trump dio los detalles de la medida. Ambos países “abrirán sus mercados recíprocamente para productos claves”.
El acuerdo implica “acceso preferencial a los mercados estadounidenses para las exportaciones de bienes, incluidos ciertos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas”.

Por su parte, Argentina abrirá su mercado al “ganado bovino vivo estadounidense” y se comprometió a “permitir el acceso al mercado de las aves de corral estadounidenses en el plazo de un año”. Además acordó “no restringir el acceso al mercado de los productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes”.
Desde el gobierno estadounidense remarcaron que “el resultado refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países, y se basa en las medidas que Argentina ya ha adoptado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas”.

