19.3 C
Buenos Aires
19.3 C
Buenos Aires

Familiares de las víctimas de la tragedia de Once criticaron al kirchnerismo por defender a Julio De Vido

COMPARTIR

La esposa del exministro y los diputados de Unión por la Patria denunciaron una condena “arbitraria” y “persecución política”.

Familiares de las victimas de la tragedia de Once emitieron un contundente comunicado en repudio a la defensa del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, realizada por el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y por su esposa, Alessandra Minnicelli.

La respuesta de las familias se produce después de que el kirchnerismo calificara la detención del exfuncionario como “arbitraria” y denunciara que se trata de “un capítulo más de la persecución política llevada adelante por el partido judicial”.

 

El foco de la controversia se centró en las condiciones de reclusión del exministro, detenido tras la condena a cuatro años por administración fraudulenta en la causa Once. La esposa del exfuncionario, Alessandra Minnicelli, difundió un comunicado en el que describió su situación como “gravísima” en el Hospital Penitenciario de Ezeiza.

Minnicelli denunció que a De Vido “no le habían entregado su bolso”, que “la comida es muy mala y no responde a una dieta para diabéticos / insulino dependientes” y que, por ejemplo, en el desayuno “le habían dado 5 panes”, algo que calificó como “veneno para él”.

 

Horas más tarde, los familiares de las víctimas rechazaron las denuncias y la idea de una detención arbitraria, señalando que esa afirmación “muy lejos de la arbitrariedad, obedece a normas jurídicas de un proceso” del que fueron “los principales garantes de su transparencia”.

Los familiares subrayaron que De Vido “tuvo y tiene garantizados todos los pasos de presentación de recursos”, y recordaron que fue la Corte Suprema la que “dejó firme la sentencia y por tanto su ejecución”.

 

En respuesta a la controversia sobre el trato inhumano y la medicación, los familiares contrapusieron la versión de Minnicelli y UxP. Frente a la denuncia por la falta de acceso a fármacos, respondieron que la entrega de medicación “deben ser ejecutadas por el cuerpo médico del Penal y el recluso no puede oponerse”.

El texto subió el tono al confrontar las afirmaciones sobre la alimentación, asegurando que “las raciones de comida son adecuadas a las patologías” y que la ingestión de ciertos alimentos “son potestad del detenido”.

El comunicado de las familias concluyó de forma tajante, recordando que “las pruebas en su contra son innegables e irrefutables”. Afirmaron que De Vido “es el único responsable de las acciones e inacciones que lo llevaron a la cárcel” y que su accionar “fue un elemento determinante para que ocurriese la masacre del 22 de febrero de 2012”. El cierre fue categórico con la frase: “No van a callarnos. No pudieron. No pueden. No podrán”, dirigida a los defensores del ex ministro K.

MAS NOTICIAS