28.8 C
Buenos Aires
28.8 C
Buenos Aires

Duro revés para el kirchnerismo: La Justicia rechazó el pedido de Martín Insaurralde para apartar a la UIF de la causa por lavado de dinero

COMPARTIR

El ex intendente de Lomas de Zamora y ex jefe de Gabinete bonaerense de Axel Kicillof había utilizado como argumento un decreto emitido por el presidente Javier Milei.

El ex intendente de Lomas de Zamora y ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, recibió un nuevo revés judicial en el expediente en el que se lo investiga por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido de la defensa del exfuncionario que buscaba apartar a la Unidad de Información Financiera (UIF) de la causa como querellante y organismo acusador, manteniendo al ente antilavado en el proceso.

Insaurralde había argumentado su pedido basándose en un decreto emitido por el presidente Javier Milei que, según su interpretación, impediría a la UIF asumir el rol de querellante y acusador. La Cámara Federal de La Plata ya había confirmado un fallo del juez Luis Armella que rechazaba esta pretensión inicial, lo que llevó a la defensa de Insaurralde a recurrir a la Cámara de Casación Penal para que revisara la decisión.

Ahora, los jueces de la Sala I de Casación, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, decidieron por mayoría dejar a la UIF como querellante. Hornos lideró la votación afirmando que “la decisión recurrida −que cuenta con un doble conforme judicial− no supera el límite de impugnabilidad objetiva”, y que el fallo no es una sentencia definitiva ni equiparable, por lo que el recurso debía ser rechazado. El juez Carbajo coincidió con estos argumentos.

En disidencia votó el tercer magistrado, Mariano Borinsky, quien entendió que el recurso debía abrirse por considerarlo equiparable a uno definitivo e imposible de reparación ulterior. Borinsky votó por casar la sentencia y revocarla en base al decreto de Milei que prohíbe a la UIF querellar.

Además de Insaurralde, en la causa están imputados sus dos hijos, Martín y Rodrigo Insaurralde, su ex esposa Carolina Álvarez y dos supuestos testaferros: su sobrino Gastón Barrachina y el empresario Víctor Donadio.

La investigación, que se inició en 2023 tras el descubrimiento del viaje de Insaurralde en el yate El Bandido en Marbella, se centra en una supuesta trama de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía, a cargo de Sergio Mola y el titular de la Procelac, Diego Velasco, sostiene que los gastos de Insaurralde, incluyendo 75 vuelos internacionales por casi 100.000 dólares y más de 40.000 euros y 8000 dolares gastados con la modelo Sofía Clerici, no tienen correlato con los ingresos legítimos percibidos como funcionario.

MAS NOTICIAS