14.9 C
Buenos Aires
14.9 C
Buenos Aires

El pronóstico electoral de Guillermo Francos: «Vamos a sacar más del 40 por ciento de los votos a nivel nacional»

COMPARTIR

El jefe de Gabinete sostuvo que «tal vez» la bonaerense «sea una elección peleada», pero advirtió que «la gente está harta». Además, opinó que Máximo Kirchner no es candidato por «temor a un fracaso».

De cara a las legislativas del 7 de septiembre en territorio bonaerense y del 26 de octubre en todo el país, Guillermo Francos pronosticó en las últimas horas un importante triunfo de La Libertad Avanza -aliada con el PRO-: «Con un 40% creo que ganamos en la provincia (de Buenos Aires) y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro».

Durante una entrevista en DNews, el jefe de Gabinete reconoció que «tal vez en lo provincial sea una elección peleada, porque el justicialismo tiene muchas intendencias», aunque advirtió que «la gente está harta», lo cual le daría al espacio violeta una ventaja frente al kirchnerismo.

«Lo importante es ver cómo se refleja esa cantidad de votos en legisladores, porque si hay algo que hemos tenido hasta aquí nosotros como fuerza política, es una minoría parlamentaria que nos ha impedido hacer muchos cambios», recordó.

Además, en alusión a la lista de Fuerza Patria, que en el territorio gobernado por Axel Kicillof es liderada por el exministro de Defensa Jorge Taiana, opinó que Máximo Kirchner no se postula por «temor a un fracaso electoral».

«El hecho de que ella (la expresidenta Cristina Kirchner) lo haya sacado a su hijo como candidato es como decir: ‘No quiero hacerme cargo de la derrota'», sostuvo Francos y consideró que «lo mismo pasa con otros dirigentes».

En cuanto al desempeño que vaticina para el oficialismo, insistió en que están «muy confiados» y destacó: «Sentimos que hemos avanzado mucho, que hicimos muchos cambios». En este sentido, señaló que los votantes se guiarán «por dos cosas» y precisó: «Uno, porque hemos comenzado a resolver, y con resultados muy concretos, el tema macroeconómico de la Argentina, que nos llevaba a un desastre definitivo, y lo hemos dado vuelta. Y la segunda es que la gente quiere que el Presidente tenga los apoyos necesarios en el Congreso para avanzar en el resto de las transformaciones».

Sobre las modificaciones en el Gabinete tras las elecciones de octubre -ya que ministros como Patricia Bullrich y Luis Petri serán candidatos-, aclaró: «No se lo he preguntado aún al Presidente. Falta bastante. En diciembre recién se producirá el cambio».

«Supongo que el Presidente lo debe estar meditando, debe tener algún nombre, pero va a depender mucho de cómo se conformen los cuerpos legislativos, cuáles sean las figuras que el Presidente quiere o necesita para poder llevar adelante las reformas en el Parlamento», analizó sobre los eventuales reemplazos.

MAS NOTICIAS