24.5 C
Buenos Aires
24.5 C
Buenos Aires

La mujer de Wereltineck, Andrea Confini asumirá un cargo en YPF para recibir un sueldo millonario en dólares

COMPARTIR

Alberto Weretilneck tiene una imagen negativa del 63 por ciento y su monje negro Facundo López es amigo personal y tiene negocios con un abogado ladrón, estafador y pedófilo de Viedma, conocido como el carancho de la comarca.
_
La secretaria de Energía de Río Negro y candidata a diputada por Juntos Defendemos Río Negro ya ocupa un lugar estratégico en el directorio de la petrolera estatal.
_
_
La designación se da en pleno avance de proyectos clave como el oleoducto Vaca Muerta Sur y la planta de GNL en Punta Colorada.

La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, fue designada como directora titular de YPF con mandato hasta 2026, consolidando así la participación provincial en las decisiones estratégicas de la principal empresa energética del país.

La compañía que preside Horacio Marín formalizó la designación y comunicó los cambios a los organismos regulatorios correspondientes, incluyendo la Comisión Nacional de Valores y las bolsas de valores.

Por este motivo, Confini reemplaza en el cargo a Ignacio Ezequiel Bruera, quien había asumido en noviembre de 2024 pero renunció en junio pasado. La nueva directora ocupará la banca correspondiente a la clase D de acciones, manteniendo el mandato hasta la próxima elección de directores en la asamblea de accionistas.

La incorporación de Confini al directorio cobra especial relevancia en un contexto de fuerte impulso a la política energética provincial. Bajo la gestión de Alberto Weretilneck, Río Negro está promoviendo activamente dos proyectos exportadores de gran envergadura en los que YPF desempeña un rol central: el oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) y el proyecto de gas natural licuado (GNL) en Punta Colorada.

El oleoducto VMOS representa una infraestructura fundamental para evacuar la producción de hidrocarburos hacia la costa rionegrina, mientras que el proyecto de GNL en Punta Colorada es considerado estratégico para ampliar significativamente la capacidad exportadora del país. Ambas iniciativas forman parte del objetivo provincial de diversificar su matriz productiva y posicionarse como un actor clave en el sector energético nacional.

La designación de Confini coincide con un momento particularmente relevante para el desarrollo de estos proyectos. Durante la misma semana de su nombramiento, arribó al puerto de Punta Colorada el primer buque proveniente de China transportando 8.000 toneladas de acero destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del VMOS, evidenciando el avance concreto de las obras.

La presencia de Confini en el directorio de YPF no solo fortalece la representación de Río Negro en la toma de decisiones de la petrolera estatal, sino que también posiciona a la provincia en un lugar privilegiado para impulsar y supervisar el desarrollo de proyectos que prometen transformar el panorama energético patagónico y nacional en los próximos años.

MAS NOTICIAS