21.9 C
Buenos Aires
21.9 C
Buenos Aires

La fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires

COMPARTIR

Según Laura Roteta, si ese lugar fuera ocupado por Santilli se estarían desconociendo las disposiciones que buscan proteger la «desigualdad estructural de las mujeres» en la participación política. Resolverá el juez Ramos Padilla.

La fiscalía electoral de La Plata, a cargo de Laura Roteta, dictaminó este martes que Karen Reichardt debe ser quien encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza para las legislativas del 26 de octubre, a diferencia de lo solicitado por el oficialismo, que busca que Diego Santilli, tercero en la nómina, reemplace a José Luis Espert. La situación la definirá el juez Alejo Ramos Padilla. 

La fiscal indicó que «hacer lugar a la petición de la alianza implicaría desconocer que las disposiciones del artículo 164 del Código Nacional Electoral y del decreto 171/19 (art. 7) se tratan de acciones afirmativas y concretas para revertir situaciones de desigualdad estructural de las mujeres en la participación política del país para ocupar cargos electivos, en este caso legislativos».

La normativa a la que hace alusión señala que, ante el fallecimiento, renuncia o incapacidad de un candidato para permanecer en la lista, el mismo deberá ser reemplazado por «la persona del mismo género» que le sigue, argumento que presentó el lunes la defensa legal del partido violeta.

Sin embargo, para contraargumentar, Roteta citó un voto del camarista electoral Alberto Dalla Vía, quien había señalado en un fallo que «la aplicación directa de la pauta de sustitución por personas del mismo género no puede utilizarse sin considerar su contexto constitucional, las particularidades de cada distrito y, agregamos aquí, las particularidades de cada caso».

Ahora, la decisión será de Ramos Padilla, cuya resolución también será evaluada posteriormente por la Cámara Nacional Electoral, principal autoridad en casos electorales. 

Por otro lado, el lunes los apoderados legales del partido violeta, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, también habían solicitado a la Justicia la reimpresión de las boletas con la eliminación del nombre y la foto de Espert, quien decidió renunciar a su candidatura el domingo por la noche ante la presión política por su presunto vínculo con Federico «Fred» Machado, el empresario argentino acusado de narcotráfico por Estados Unidos.

En este caso, el Código Nacional Electoral tampoco favorece a la administración libertaria, dado que en su artículo 63 establece que los plazos para presentar impugnaciones deben hacerse con «una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario».

MAS NOTICIAS