23 C
Buenos Aires
23 C
Buenos Aires

Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia, luego de un balotaje histórico y 20 años de dominio del MAS chavista

COMPARTIR

En una segunda vuelta sin precedentes, el economista del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 54,55% de los votos, mientras que el exmandatario «Tuto» Quiroga se quedó con el 45,44%. El ganador llamó a «unificar» el país.

En una jornada sin precedentes en la que se produjo el primer balotaje en la historia de Bolivia, sus ciudadanos definieron este domingo el destino del país durante los próximos años, y eligieron al economista liberal moderado Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente y sucesor de Luis Arce, en una contienda en la que se enfrentaron dos candidatos de la derecha opositora después de 20 años de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el país.

El candidato electo -del Partido Demócrata Cristiano (PDC)- obtuvo el 54,55% de los votos, mientras que el exmandatario de Libre Jorge «Tuto» Quiroga se quedó con el 45,44%. Contra todos los pronósticos, el flamante presidente electo se había convertido en la gran sorpresa de la política boliviana, al encabezar -con el 32,1% de los votos- la primera vuelta de la contienda presidencial del 17 de agosto pasado, cuando Quiroga obtuvo el 26,7%. 

Luego de dos décadas de dominio político del MAS, 7,5 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para votar en estos comicios, que pusieron fin a un largo ciclo de gobiernos socialistas, iniciado por Evo Morales a comienzos del 2006 tras su triunfo en las urnas en 2005. La elección inédita en un balotaje se dio en el marco de una aguda crisis económica que se presenta como la principal preocupación de los electores. 

El pueblo eligió así al sucesor de Luis Arce en un país al borde de un abismo del que no surgió un vencedor que obtuviera más del 50% de los votos en agosto, por lo cual se renueva el procedimiento democrático de selección en segundo turno.

«Le pido a cada uno de los representantes, hombres y mujeres que estén en la Asamblea Legislativa, indistintamente de su organización política, sumémonos, seamos parte, trabajemos conjuntamente para transformar la Patria», afirmó Paz durante un mensaje transmitido por medios nacionales y redes sociales tras su victoria.

Asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre y señaló que su Gobierno buscará incluir a todos los sectores, promover la transparencia y garantizar certidumbre política, y subrayó que su principal objetivo será unificar Bolivia y generar oportunidades de desarrollo para todos los ciudadanos, sin distinción de ideología política.

El lema de Paz Pereira, «Capitalismo para todos», resumió la apuesta de un proyecto liberal moderado que busca reconfigurar el tablero político tras años de polarización entre la izquierda del aún gobernante MAS y la derecha opositora.

El programa económico de Paz Pereira se articula en torno al crecimiento con equidad, descentralización productiva y reforma judicial, además de proponer el modelo «50/50» de distribución fiscal entre el Gobierno central y las regiones, así como la digitalización del Estado y una reforma constitucional que elimine la reelección presidencial.

En cuanto a lo social, el candidato presidencial del PDC defiende la autonomía de los pueblos indígenas dentro de un marco republicano, además de buscar fortalecer la educación técnica, así como la transición energética.

Economista, exalcalde y actual senador por el departamento de Tarija (sur), Paz, de 58 años, nació en España en 1967 y es hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), y de la exsenadora Carmen Pereira. Su ascenso político comenzó en 2015, cuando conquistó la alcaldía de Tarija al derrotar al candidato del MAS, entonces bajo el liderazgo de Morales.

Desde ese bastión sureño construyó una imagen de gestor técnico y dialogante, crítico del centralismo socialista y de la retórica de confrontación de la derecha tradicional, además de dar un salto en 2020 al Senado, desde donde fortaleció su discurso de renovación institucional y eficiencia económica.

MAS NOTICIAS