12.8 C
Buenos Aires
12.8 C
Buenos Aires

Desconfianza en el PJ bonaerense, LA UNIDAD NO AVANZA, «Kicillof, Massa y Máximo negocian, pero se preparan para romper»

COMPARTIR

Ni la inscripción de un frente común despeja las sospechas entre los tres principales líderes del peronismo bonaerense. Todos trabajan en planes alternativos mientras fingen unidad.

En el Partido Justicialista bonaerense nadie confía en nadie. La foto de unidad entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner es apenas eso: una imagen para el archivo. Detrás de escena, cada uno teje su propio plan alternativo, por si —como muchos creen— el intento de frente común fracasa antes de que se presenten las listas.

Este sábado, el Congreso del PJ provincial en Merlo servirá como plataforma formal para habilitar la integración en un frente electoral. Pero eso no significa que las piezas del rompecabezas estén encajando: los niveles de desconfianza son tan altos que los tres espacios trabajan simultáneamente en distintas alternativas.

Uno de los principales síntomas de esa tensión es la disputa por los apoderados partidarios, los encargados de firmar la eventual alianza. Nadie quiere quedar fuera de la lapicera. Y en el entorno de Kicillof no descartan que La Cámpora haga una jugada de último momento para dejarlo en desventaja.

“Tenemos plan B, C y D”, admitió a TN un intendente cercano al gobernador. En La Plata no descartan competir por fuera, con sello propio, si el acuerdo se rompe antes del 19 de julio, fecha límite para presentar listas. Massa, por su parte, ya avisó que, si aparecen dos listas, él pondrá una tercera. Y Máximo Kirchner apuesta a quedarse con el sello oficial del PJ, como presidente del partido en la Provincia.

La tensión crecerá todavía más en la semana previa al cierre del plazo para inscribir alianzas, el 9 de julio. En ese escenario, cada líder busca blindarse: Kicillof confía en su red de intendentes del Movimiento Derecho al Futuro; Massa se recuesta sobre el Frente Renovar y mantiene puentes con el radicalismo y el peronismo no K; y Máximo, fiel a su estilo, avanza con la estructura de La Cámpora.

El temor compartido es que el peronismo llegue dividido a las elecciones de septiembre y octubre. Lo que ya dejaron en claro las ocho elecciones provinciales previas es que, sin unidad, el PJ puede quedar relegado hasta el tercer lugar. Pero la unidad, hoy, no parece más sólida que una promesa de campaña.

Aunque todos repiten el mantra de que solo un peronismo unido puede enfrentar a La Libertad Avanza, las maniobras individuales no se detienen. Y cada espacio arma su propio paraguas, por si el diluvio de internas termina por desarmar el frente antes de que siquiera nazca.

MAS NOTICIAS