18.2 C
Buenos Aires
18.2 C
Buenos Aires

Ariel García Furfaro, testaferro de la mafia kirchnerista en el laboratorio del fentanilo de las 53 muertes, amenazó a jueces a los gritos y sacado de quicio en las escaleras de Tribunales de Morón

COMPARTIR

Salió a la luz un video del dueño de HLB Pharma donde es testaferro de Cristina Kirchner, Lázaro Baez, Coqui Capitanich, Víctor Santa Maria y Alfredo Scoccimarro, a los gritos, acusa a jueces de Morón de “arreglar causas con los narcos”.

Un explosivo episodio protagonizado por Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, quedó registrado en video a fines de 2024 y ahora salió a la luz. 

Según supo Noticias Argentinas, el empresario se presentó en la puerta de los Tribunales Penales de Morón el pasado 27 de diciembre y a los gritos acusó a jueces y abogados de “arreglar causas con los narcos”.

El motivo de su furia fue el rechazo de la Cámara de Apelaciones de Morón a su pedido para agravar la acusación contra el joven que agredió a su hijo Nicolás, de 19 años, en un boliche de Hurlingham en 2022. García Furfaro quería que lo procesaran por tentativa de homicidio, pero la Justicia ratificó un juicio abreviado por lesiones.

“Todo el mundo va a saber lo que pasa acá en Morón: le arman causas a los narcos y los defiende el hijo de Rodríguez”, gritó el empresario frente a cámaras, aludiendo al abogado Sebastián Rodríguez Barbaró, hijo del juez federal Jorge Rodríguez.

En el video se lo escucha mencionar además a los narcotraficantes Esteban Alvarado y Mario “Rey de la efedrina” Segovia, asegurando que fueron beneficiados por el mismo entramado judicial. “¡Se tienen que enterar los narcos Alvarado y Segovia que los denunciaron estos hijos de puta!”, exclamó señalando el edificio judicial.

El empresario, cuya firma quedó en el centro de la polémica tras el caso del fentanilo adulterado en 2023, se retiró del lugar visiblemente exaltado mientras grababan su descarga.

INFORMACIÓN PUBLICADA POR RADIO EL MUNDO EN AGOSTO DE 2024: El sindicalista kirchnerista y apropiador de Canal 9, Víctor Santa Maria le vendió el canal de noticias kirchnerista IP a otro empresario kirchnerista y el «corcho» Scoccimarro asumirá como director.

La cadena de noticias ultra kirchnerista, afectada por problemas económicos y de audiencia, fue vendida por el dirigente kirchnerista y apropiador de Canal 9, Víctor Santa María al también empresario kirchnerista Ariel García Furfaro. El nuevo dueño promete regularizar los pagos salariales y Alfredo Scoccimarro asumirá como director.

El Grupo Octubre, liderado por el gremialista kirchnerista Víctor Santa María, decidió vender la cadena de noticias IP en medio de una grave crisis económica y de audiencia. El comprador es el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro, cuyo nombre estuvo envuelto en controversias en el pasado.

La cadena IP, que había sido lanzada con grandes expectativas en octubre de 2020, no logró captar la atención del público, alcanzando un bajo rating de 0,09 puntos según la última medición de Kantar Ibope.

A pesar de intentos de revitalizar su programación, como la inclusión de un programa en dúplex con Mario Pergolini, IP no logró revertir su declive financiero, lo que llevó a múltiples paros y asambleas de empleados, así como a una significativa reducción de personal.

Con la llegada de García Furfaro como nuevo propietario, también se anunció que Alfredo Scoccimarro, exsubsecretario de Comunicación durante la gestión de Nestor Kirchner, asumirá la dirección de la cadena. Además, los nuevos dueños se comprometieron a regularizar los pagos salariales, una promesa que los empleados esperan con urgencia, ya que muchos de ellos han estado recibiendo sus sueldos en cuotas y mediante tickets de supermercado.

El traspaso de la cadena, que aún está pendiente de la firma final de los contratos según informó el periodista Alejandro Alfie en Clarín, marca un nuevo capítulo en la historia de IP. García Furfaro, dueño de HBL Pharma Group, es conocido por su polémico historial en el sector farmacéutico, incluyendo su implicación en la distribución de la vacuna Sputnik V durante la pandemia.

La situación actual deja en incertidumbre el futuro de algunos de los principales ejecutivos de IP, como Lucas Rico y Mariel Baiardi, quienes hasta ahora estaban a cargo de la coordinación de producción y la dirección del canal, respectivamente.

El Grupo Octubre, que bajo la dirección de Santa María ha consolidado uno de los mayores conglomerados mediáticos del país, parece haber decidido concentrarse en sus otros medios como Canal 9, Página/12 y las radios AM 750 y FM Aspen. Sin embargo, el destino de IP y su capacidad para salir de esta crisis dependerá de la gestión que implemente García Furfaro junto a Scoccimarro.

Fallo de Cámara beneficia a Remigio González González y Víctor Santa María podría perder el control de Canal 9 y FM Aspen

La Sala I de la Camara Federal con asiento en CABA, dictó un fallo anulando el procesamiento que había emitido la Jueza Federal en primera instancia María Servini de Cubría sobre el empresario, de origen mexicano, Remigio Ángel González González por el traspaso accionario de Canal 9 a su abogado Carlos Lorefice Lynch.

MAS NOTICIAS