29.1 C
Buenos Aires
29.1 C
Buenos Aires

Gobernadores peronistas conforman su propio espacio en Diputados para acercarse a Milei y se alejan del kirchnerismo

COMPARTIR

Gustavo Sáenz, Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Rolo Figueroa se reunieron en la Casa de Salta para definir los detalles del acuerdo.

Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Rolo Figueroa (Neuquén) dieron un paso significativo en la conformación de un nuevo espacio legislativo en la Cámara de Diputados. 

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Salta con el objetivo de ordenar el juego conjunto a nivel legislativo, con la posible incorporación de Hugo Passalaqua (Misiones). El gobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, si bien trabajará en conjunto, mantendrá su postura de mantenerse afuera del interbloque debido a “cuestiones de necesidades distintas en las negociaciones con la Casa Rosada”.

La nueva movida está a punto de concretarse, aunque todavía se debate si se tratará de un interbloque o un bloque. La diferencia en la definición es clave, ya que reside en la cantidad de lugares para autoridades que puedan pelear en las comisiones de la Cámara baja. Uno de los integrantes de la reunión explicó: “Seguimos hablando. Estamos viendo cuántos legisladores juntamos”.

Adorni y Santilli recibieron a Sáenz

El golpe de efecto más relevante de esta construcción política podría ser dado por el gobernador catamarqueño Raúl Jalil. El mandatario se encuentra decidido a “pegar un portazo” y “romper el bloque de Fuerza Patria” para conformar su propio bloque provincial con los cuatro diputados que le responden, con la intención de integrarlo al interbloque junto a las otras provincias. Esta salida generaría que el peronismo pierda su lugar como primera minoría en la Cámara de Diputados.

El gobernador Jalil viene manifestando su intención de alejarse del bloque que conduce Germán Martínez, al que considera “extremadamente opositor y duro”, una postura alejada de su propio perfil y su voluntad de diálogo con la Casa Rosada.

Sáenz, otro de los impulsores, sostuvo antes de la reunión: “Hace mucho tiempo que los gobernadores venimos trabajando con una agenda provincial. No es una novedad”. Por su parte, Jaldo agregó: “Seguramente vamos a formalizar un interbloque”.

En paralelo, en la Cámara de Senadores, el bloque Convicción Federal, que integra a Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Rejal (La Rioja) y Fernando Salino (San Luis), continuará con su actual integración.

Sin embargo, no se cierran las puertas a un movimiento abrupto. El bloque de peronismo disidente en el Senado espera que los representantes de Salta, Misiones y Neuquén conformen un bloque propio para, posteriormente, converger en un interbloque nuevo, lo que sí implicaría una ruptura del esquema que comparte con el resto del peronismo.

MAS NOTICIAS

Abuso sexual en Viedma: «Condenaron a un líder de una iglesia evangélica»

El caso trascendió en las últimas horas y el...

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: el Clan Sena de la mafia de Coqui Capitanich pidió informes médicos

Los kirchneristas Marcela Acuña, César y Emerenciano Sena solicitaron...

Con notable éxito y repercusión se entregaron, «los premios Santa Cecilia»

Los premios Santa Cecilia son otorgados a los Mejores...