1.9 C
Buenos Aires
1.9 C
Buenos Aires

«BASTA DE IMPUNIDAD Y PRIVILEGIOS PARA LADRONES»: La Fiscalía pidió que Cristina Kirchner cumpla su condena en una cárcel y no en su casa

COMPARTIR

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron una apelación para revocar la prisión domiciliaria que cumple la patrona de Lázaro Baez, Cristina Fernández de Kirchner luego de haber sido condenada en la causa Vialidad y solicitaron que sea trasladada a una unidad carcelaria para cumplir su condena.

Según confirmaron fuentes judiciales, el pedido fue elevado este lunes ante la Cámara Federal de Casación Penal, donde los fiscales objetaron la detención en su domicilio de la calle San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat. En su escrito, los representantes del Ministerio Público sostuvieron que “jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad: la pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”.

La Fiscalía fue más allá y pidió que, en caso de que se mantenga la prisión domiciliaria, se disponga otro lugar diferente al actual. Entre los argumentos, citaron informes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que detallen los inconvenientes generados en la zona por la presencia de manifestaciones y operativos de seguridad, así como también el antecedente del intento de magnicidio de 2022, que evidenció falencias en el dispositivo de protección.

“La seguridad del barrio, de los vecinos y de la propia condenada se ve afectada. Por eso, si no es trasladada a una unidad penitenciaria, se deberá disponer inmediatamente de otro lugar para el cumplimiento de la prisión domiciliaria”, sostuvieron los fiscales en el dictamen presentado ante la justicia.

Luciani y Mola reclamaron que el tribunal de Casación declare expresamente que no existe ningún impedimento concreto para que Cristina Fernández cumpla su condena dentro de una unidad penitenciaria. “Su situación —sin dejar de considerar las particularidades de cada condenado— no difiere de la de los otros ocho imputados que ya comenzaron a cumplir la pena en distintas dependencias del Servicio Penitenciario Federal”, argumentaron los fiscales en el escrito.

Ahora será la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, la encargada de intervenir en la causa. El tribunal deberá analizar una serie de apelaciones vinculadas a las condiciones en las que Cristina Kirchner cumple su condena.

Uno de los puntos cuestionados es el régimen de visitas. El Tribunal Oral permitió que familiares, médicos, abogados y custodios ingresen libremente al domicilio de la expresidenta, sin autorización judicial previa, mientras que cualquier otra persona debe solicitar permiso. La defensa apeló esa decisión y la Cámara convocó a una audiencia para el próximo 7 de julio a las 12 horas, con el objetivo de escuchar los argumentos de las partes.

Además, la defensa también cuestionó el uso de la tobillera electrónica impuesta por el tribunal, mientras que la Fiscalía apeló la modalidad de prisión domiciliaria. Todos estos planteos deberán ser resueltos por la misma Sala IV de Casación.

MAS NOTICIAS