13.2 C
Buenos Aires
13.2 C
Buenos Aires

Causa Cuadernos: 40 empresarios ofrecieron ocho millones de dólares para evitar el juicio por corrupción durante los gobiernos de ladrones kirchneristas.

COMPARTIR

La propuesta busca la extionción de la acción penal a cambio de un resarcimiento económico. La Fiscalía y la UIF se pronunciarían en contra del ofrecimiento.

Un grupo de alrededor de 40 empresarios procesados en la causa conocida como “Cuadernos de las coimas” se presentará este jueves en audiencia, vía Zoom, para ofrecer unos ocho millones de dolares en conjunto como reparación integral del daño, con el objetivo de quedar eximidos del juicio oral que comenzará el 6 de noviembre. La propuesta busca la extinción de la acción penal a cambio de ese resarcimiento económico.

Las sumas ofrecidas están basadas en los embargos dispuestos para cada quien —actualizados por la tasa activa del Banco Nación desde 2018— que totalizan aproximadamente $10.282.498.948, lo que, al cambio actual, se aproxima a los ocho millones de dólares. Algunos ejemplos: Armando Roberto Loson (Grupo Albanesi) propuso cerca de $181 millones y Hugo Alberto Dragonetti (Panedile) ofreció más de $1.421 millones, con compromisos adicionales como participar en cursos de compliance y ética empresarial.

Técnicamente, los empresarios no reconocerán responsabilidad penal ni declararán culpabilidad, sino que intentan aplicar una figura prevista en el Código Penal, la “reparación integral”, que permite evitar el juicio sin admitir los hechos. El Tribunal Oral Federal 7, integrado por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, es quien resolverá si acepta este tipo de solución alternativa del conflicto.

Sin embargo, tanto la Fiscalía —a través de la fiscal Fabiana León— como la Unidad de Información Financiera (UIF) se oponen al mecanismo en este caso. La fiscalía aún no hizo pública una posición definitiva, pero fuentes oficiales la ubican en contra de homologar estos acuerdos sin una revisión muy cuidadosa. La UIF también manifestó objeciones frente al pedido.

El caso Cuadernos es uno de los más grandes escándalos de corrupción en Argentina: involucra pagos de sobornos por parte de contratistas del Estado entre 2005 y 2015, durante los gobiernos de ladrones kirchneristas, documentados en los cuadernos del chofer Óscar Centeno. Si la propuesta de reparaciones fuese aceptada por el tribunal, muchos imputados evitarían el juicio oral, lo que generaría fuertes cuestionamientos sobre la falta de reconocimiento de responsabilidades y la justicia restaurativa.

MAS NOTICIAS