19 C
Buenos Aires
19 C
Buenos Aires

El Gobierno de Milei anunció un aumento salarial «cercano al 60%» a los trabajadores del Hospital Garrahan

COMPARTIR

Desde el centro pediátrico informaron que el incremento, al que definieron como «histórico», será «retroactivo» a octubre y destacaron que «es un reconocimiento al esfuerzo» del personal.

En sintonía con el refuerzo del presupuesto para centros de salud especializados dispuesto el pasado viernes, el Gobierno anunció este martes un aumento salarial «cercano al 60%» en la asignación básica de los trabajadores del Hospital Garrahan, que será «retroactivo» a octubre. En respuesta, desde el principal gremio, que exigía una recomposición desde hace meses, celebraron la suba y consideraron que «es un reconocimiento al movimiento social». 

El incremento, definido como «histórico», fue informado en un comunicado publicado en las redes sociales de la entidad pediátrica, en el que se precisó que el ajuste «será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución».

El escrito subrayó también que a partir del 10 de diciembre de 2023, «con el inicio de la nueva gestión nacional», el establecimiento «comenzó un proceso profundo de orden, transparencia y eficiencia» y destacó que «en 2025 ese camino se aceleró como nunca antes».

«Hizo posible que en septiembre se otorgara un bono mensual fijo de $350.000 para el personal no asistencial y de $450.000 para el personal asistencial. Se logró con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital», celebraron desde el centro de salud y remarcaron que el «trabajo conjunto» con el Ejecutivo de Javier Milei permitió otorgar una nueva suba.

Además, aseguraron que, «en los próximos días», los empleados verán «impactado el aumento retroactivo a octubre» ya que el Garrahan cuenta «con los recursos necesarios para adelantar el pago mientras llegan los fondos del Gobierno nacional».

«Así funciona una administración ordenada: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven», destacaron antes de señalar que el incremento «es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos».

Asimismo, desde la institución consideraron que «incluso en momentos adversos en los que se utilizó al hospital como bandera política afectando al personal con situaciones extorsivas, ellos siguieron trabajando con compromiso, sosteniendo la atención y garantizando ni más ni menos que la salud de los niños».

 «Es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos» (Autoridades Hospital Garrahan).

En el marco de la situación de emergencia sanitaria declarada por el Congreso, el Ejecutivo dispuso el pasado viernes a través de la Decisión Administrativa 29/2025 un aumento del presupuesto destinado a hospitales especializados y residentes de salud pediátrica.

Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y referente del Garrahan, Norma Lezana, opinó que el incremento «es un reconocimiento al movimiento social» en medio del conflicto por la recomposición salarial que escaló en mayo pasado y afirmó: «Es, aunque no se formalice de esa manera, la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, ya que se aproxima el cálculo que habíamos realizado que se desprendía de la ley promulgada».

MAS NOTICIAS