29.5 C
Buenos Aires
29.5 C
Buenos Aires

En los comedores, los estudiantes rionegrinos reciben una alimentación sana

COMPARTIR

A través del servicio de alimentación, miles de niñas, niños y jóvenes estudiantes de la provincia reciben el almuerzo, desayuno, merienda y/o refrigerio reforzado. Cada menú se plantea respetando las necesidades nutricionales de las diferentes edades, y priorizando la compra local, con alimentos sanos y de calidad.

A través del servicio de alimentación, miles de niñas, niños y jóvenes estudiantes de la provincia reciben el almuerzo, desayuno, merienda y/o refrigerio reforzado. Cada menú se plantea respetando las necesidades nutricionales de las diferentes edades, y priorizando la compra local, con alimentos sanos y de calidad.

El equipo de nutricionistas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos lleva adelante una planificación detallada para cada nivel educativo, adecuándola a las nuevas normativas vigentes.

“Desde aquí se organiza la logística del programa, planificando los servicios de alimentación con antelación, es decir que, a partir de septiembre u octubre se comienza a calcular la cantidad y el tipo de alimentos, que se adquieren a través de licitaciones públicas o mediante los convenios con municipios”, sostuvo Violeta Rosenzvaig.

Con respecto a la confección de los menús, agregó que para hacerlo se tienen en cuenta las Guías Alimentarias para la Población Argentina, buscando cubrir los requerimientos nutricionales de los estudiantes y cubrir la demanda de proteínas, vitaminas y fibra, e impulsar el consumo de frutas, verduras, legumbres y granos integrales.

“En los servicios incluimos los alimentos regionales, por ejemplo, la carne ovina y caprina que se produce localmente en la región Sur, y las frutas y verduras de nuestros valles. La fruta es muy importante para nuestro programa ya que no solo la incluimos en el comedor, sino en el desayuno y la merienda, para que los chicos tengan ese alimento fresco, rico, dulce, que tiene agua, fibra y minerales, y que les da saciedad”, agregó Gisella Satelier, otra de las profesionales a cargo.

Durante el año, el área de Alimentación y Nutrición Escolar continuará trabajando para brindar servicios de alimentación nutricionalmente completos donde se promueva una alimentación saludable compartida con sus pares, que luego puedan sostener a lo largo de la vida

MAS NOTICIAS

Horror en Lomas de Zamora: «Un hombre degolló a su pareja en un hotel alojamiento»

El crimen ocurrió ayer lunes en un albergue transitorio...

Detuvieron al delincuente Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut

Patricia Bullrich reveló que el delincuente kirchnerista fue detenido...